![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNE4ioa0Bmm6e8KgZZAkdX4WNskYhuQu3jRZWdX2nbXA9hP_Xsru-gJ-u_rMR5TZEDZokTFirSCW2hMdCOptiU0lGg1kccnJo63i2iG4RLtyZdYHYWYkTOODOrfEeeyCbr09xF9Sr2HE4/s320/NLDGA.bmp)
Nació en Valparaíso, Chile, el 31 de enero de 1892; hijo de José María Ladrón de Guevara y Ana Almeyda.
Se casó en Valparaíso, el 29 de octubre de 1932, con Aída Raquel Balbontín Sánchez, matrimonio del cual nacieron dos hijas.
Estudió en el Liceo de Valparaíso y luego ingresó al Curso de Leyes en la misma ciudad; juró como abogado el 15 de diciembre de 1915; su tesis de tituló “Obligaciones”.
Se casó en Valparaíso, el 29 de octubre de 1932, con Aída Raquel Balbontín Sánchez, matrimonio del cual nacieron dos hijas.
Estudió en el Liceo de Valparaíso y luego ingresó al Curso de Leyes en la misma ciudad; juró como abogado el 15 de diciembre de 1915; su tesis de tituló “Obligaciones”.
Se dedicó al ejercicio de la profesión en Valparaíso; el Bufete de Abogados lo compartió con don Mario Casarino Viterbo, destacado jurisconsulto y catedrático de Derecho Procesal, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile - Valparaíso, actual Universidad de Valparaíso.
Fue fundador del Consultorio Jurídico Gratuito para Obreros de dicha ciudad. Fue abogado de la Compañía Inglesa de Vapores; de Italmar, Compañía de Vapores; Cambiaso Hermanos y Laboratorio Londres. Fue director de la Compañía de Seguros “La Colonial” y “La Unión Italo-Chilena Consolidada”. Director de la Sociedad Agrícola Santa Catalina; y director de la Liga Marítima de Chile. Presidente de la firma “Jorge Gallardo S.A.C.”
Fue fundador del Consultorio Jurídico Gratuito para Obreros de dicha ciudad. Fue abogado de la Compañía Inglesa de Vapores; de Italmar, Compañía de Vapores; Cambiaso Hermanos y Laboratorio Londres. Fue director de la Compañía de Seguros “La Colonial” y “La Unión Italo-Chilena Consolidada”. Director de la Sociedad Agrícola Santa Catalina; y director de la Liga Marítima de Chile. Presidente de la firma “Jorge Gallardo S.A.C.”
Desde muy joven colaboró en el diario “La Unión” de Valparaíso.
Fue uno de los fundadores y profesor de la Escuela Nocturna “Diego Barros Arana.”
Militó en el Partido Liberal; fue presidente de la Asamblea Liberal de Valparaíso.
Regidor en varios períodos, en la Municipalidad de Valparaíso.
Electo diputado por la Sexta Agrupación Departamental "Valparaíso y Quillota", período 1949-1953; fue diputado reemplazante en la Comisión Permanente de Gobierno Interior y en la de Trabajo y Legislación Social; e integró la Comisión Permanente de Constitución, Legislación y Justicia.
Se destacó como deportista en las áreas de fútbol y remo; representó al país en competencias internacionales en Brasil, Argentina y Uruguay.
Presidente de la Asociación de Automovilistas; del Club de Regatas de Valparaíso; y varias veces presidente de la Asociación de Remo.
Socio del Club de Viña y del Rotary Club.
El martes 12 de junio de 1923 es de los primeros Voluntarios en inaugurar la Guardia Nocturna junto a Enrique Harrington, Jorge Luco y Walter Cooke.
El año 1932; en vísperas de disputarse una nueva competencia del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, y sirviendo en el puesto de 2º Comandante, renuncia a él para hacerse parte del equipo de la “Tercera”, el que finalmente obtendría el triunfo.
Destacado Secretario y Capitán de la Compañía, recordado hasta nuestros días por el empuje y mística que otorgo a su labor de tercerino durante su vida.
Ingresa a la Compañía el 11 de noviembre de 1912 y fallece en Valparaíso, el 23 de octubre de 1969.
Presidente de la Asociación de Automovilistas; del Club de Regatas de Valparaíso; y varias veces presidente de la Asociación de Remo.
Socio del Club de Viña y del Rotary Club.
El martes 12 de junio de 1923 es de los primeros Voluntarios en inaugurar la Guardia Nocturna junto a Enrique Harrington, Jorge Luco y Walter Cooke.
El año 1932; en vísperas de disputarse una nueva competencia del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, y sirviendo en el puesto de 2º Comandante, renuncia a él para hacerse parte del equipo de la “Tercera”, el que finalmente obtendría el triunfo.
Destacado Secretario y Capitán de la Compañía, recordado hasta nuestros días por el empuje y mística que otorgo a su labor de tercerino durante su vida.
Ingresa a la Compañía el 11 de noviembre de 1912 y fallece en Valparaíso, el 23 de octubre de 1969.
No hay comentarios:
Publicar un comentario